

El conjunto tiene aspecto de fortaleza, destacando su iglesia cisterciense, un magnífico panteón de los reyes de Castilla, su sala capitular y un curioso museo de telas medievales.

Esta Congregación de la OCSO nace en 1994 con la integración de aquellos monasterios de monjas que si bien históricamente pertenecían a la Orden Cisterciense de la Común Observancia, habían iniciado un progresivo acercamiento y vinculación espiritual con la OCSO, promovido por el hecho de la práctica inexistencia de monjes O.Cist en España.
Tras el proceso pertinente, los monasterios aglutinados en la Congregación de San Bernardo se integraron de manera definitiva en la OCSO.
El Monasterio de las Huelgas Reales, también llamado de Santa María la Real de las Huelgas, es un monasterio femenino de Valladolid, de la orden del Císter. Su fundación se remonta a los tiempos en los que se comenzaba a levantar la segunda muralla de la ciudad y el Palacio en la Magdalena, lo que indica que había una situación social revuelta hacia 1300.
La reina María de Molina, fundadora de este monasterio, durante las regencias de Fernando IV y Alfonso XI se apoyará en el Concejo de Valladolid frente a la nobleza.
Fue María de Molina, quien hizo donación de su propio palacio para la construcción de este monasterio en el año 1282, que perteneció a la orden del Císter, emulando a Leonor de Plantagenet, esposa de Alfonso VIII, que había patrocinado la fundación de Las Huelgas Reales de Burgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios serán moderados - I commenti saranno moderati