
Un niño necesita alimentarse, vestirse, formarse, recibir y poder dar afecto. Sobre todo, sentir la protección y la cercanía de los adultos. Pero un niño necesita también jugar, actividad de mil facetas que a al aportación meramente lúdica une una función altamente formativa.
A esto apuntan las campañas de “Un juguete, una ilusión” de la Fundación Crecer Jugando y Radio Nacional de España. Nosotros, con Pepa Fernández al timón de No es un día cualquiera, hemos acompañado in situ varias entregas y hemos compartido la alegría de los niños, al mismo tiempo informándonos de sus aconteceres y del desarrollo del encomiable trabajo de asociaciones, fundaciones, entidades y personas que dedican tiempo, recursos y amor para que unos cuantos niños, el mayor número posible, puedan tener una infancia por lo menos digna y alegre.

En este último viaje hemos estado en la zona marroquí de Marrakech y en otras localidades a los pies de la cadena del Atlas. Hemos entregado regalos y hemos compartido momentos, hemos hablado con los niños y los hemos escuchado. Y desde Marrakech hemos emitido en directo – el 31 de octubre y el 1º de noviembre – las diez horas de No es un día cualquiera.
Les dejo con unos datos de la actividad de “Un juguete, una ilusión” y al mismo tiempo con imágenes, material rodado en bruto y lo emitido por el TD de TVE el 1º de noviembre.
Telediario TVE 15h 1 Noviembre 2015
“Un Juguete, Una Ilusión” llegará
a más de 500.000 niños en 2015
· La campaña de Radio Nacional y la Fundación Crecer Jugando distribuirá los juguetes en 18 países de África, Ásia y América Latina
· Además de los juguetes unipersonales, dotará con juegos y material educativo a colegios y hospitales
· La iniciativa seguirá trabajando en España junto a Cruz Roja y llegará a centros en todo el país
La campaña ‘Un Juguete, Una Ilusión’ que organizan Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando enviará en los próximos meses más de 500.000 juguetes a países de África, Ásia y América Latina y dotará con juegos y material educativo instalaciones en centros escolares, centros infantiles y hospitales en un total de 19 países.
Además la campaña que recuerda cada año que el juego es un derecho fundamental del niño, seguirá trabajando con proyectos en España y junto a Cruz Roja llegará a centros de Atención Infantil en nuestro país gestionados por la entidad.
Juguetes para 19 países
El Salvador, Nicaragua, Perú, Ecuador, Haití, Guatemala, Paraguay, Panamá, Honduras, Chile, Argelia, Benin, Marruecos, Jordania, Filipinas, Irak, Guinea-Bisáu, Burkina Faso y España recibirán los juguetes las próximas semanas que irán a diferentes proyectos infantiles en los que trabajan las 46 ONG´s receptoras.
A cada uno de esos países, la campaña volverá a enviar juguetes unipersonales –camiones, muñecas y balones- y también entregará juguetes para favorecer el juego en comunidad y que por tanto, tienen un objetivo lúdico y educativo entre los que se enviarán juegos de exterior, instrumentos musicales, disfraces, juegos de piezas, juegos de construcción.
Destacado apoyo social
En su XV edición, la campaña ha contado con el respaldo de referentes de diferentes ámbitos como Diego Simeone, Miguel Ríos, Samantha Vallejo-Nágera, Antonio Fraguas “Forges” y Jordi Hurtado.
Asimismo la iniciativa solidaria impulsada por Radio Nacional y la Fundación Crecer Jugando ha contado con el respaldo de más de 220 empresas e instituciones públicas y privadas que se han sumado para subrayar la importancia que tiene para el niño crecer con un juguete.
El deporte y la música se han convertido una vez más en el vehículo solidario perfecto para llegar a más niños, y diferentes acciones llevadas a cabo durante la campaña como la II Carrera Solidaria, los Conciertos de la Orquesta y Coro de RTVE, el del Coro de Voces Graves de Madrid, el concierto inédito ofrecido por Miguel Ríos, y otros eventos como el II torneo de fútbol 8 solidario celebrado en el Valle del Juguete han contribuido a incrementar la partida de patrocinios y donaciones en un 66% respecto a la anterior edición.
46 ONG´s se encargarán de entregar los juguetes
Como en años anteriores, Un Juguete, Una Ilusión colaborará con entidades sin ánimo de lucro y con ONG´s que trabajan en diferentes proyectos de cooperación y que desarrollan una importante labor en la atención a la infancia, entre ellas Mensajeros de la Paz, Infancia sin Fronteras, Plan España, Aldeas Infantiles, Hermanas Franciscanas, Obra Salesiana Don Bosco, Asociación Taddart, o Hijas de la Caridad, entre otras.
El bolígrafo solidario
Desde hace nueve años, ‘Un Juguete, Una Ilusión’ pone a la venta el bolígrafo solidario, con el fin de recaudar dinero que permita fabricar los juguetes que se envían cada año a los países de destino. Todos son juguetes nuevos, para que puedan tener una utilización prolongada en el tiempo que permitan favorecer un juego compartido entre los niños.
Desde su creación en el año 2.000, y con los datos de la XV edición, la iniciativa solidaria de RNE y la Fundación Crecer Jugando, habrá repartido más de 7.500.000 de juguetes.
¡Gracias, niños!
شكرا، الأطفال
Por su parte, los programas de TVE ofrecerán información sobre la campaña y emitirán los spots protagonizados por Fernando Torres, Edurne, Pepe Rodríguez y Jacob Petrus.
شكرا، الأطفال
Última nota informativa (3 Noviembre 2015)
RNE
y la Fundación Crecer Jugando iniciaron el 1 de noviembre la XVI campaña ‘Un
Juguete, Una Ilusión’
· Fernando
Torres, Edurne, Pepe Rodríguez y Jacob Petrus se suman a la campaña, bajo el
lema ‘Nuestro viaje comienza aquí’
· Distribuirá
500.000 juguetes a niños de 18 países y reforzará las aportaciones en España en
colaboración con Cruz Roja
· TVE
emitirá una campaña de sensibilización en la que un oso de peluche, una muñeca
y unos camiones viajarán alrededor del mundo
Radio
Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando han puesto en marcha el 1 de
noviembre la XVI edición de la campaña solidaria ‘Un Juguete, Una Ilusión’, que
concienciará un año más sobre la importancia del juego en la educación del niño
y se movilizará para enviar miles de juguetes a proyectos infantiles en África,
América Latina, Oriente Medio y también, en España.
Bajo el lema ‘Nuestro
viaje comienza aquí’, Fernando Torres,
Edurne, Pepe Rodríguez y Jacob
Petrus se suman este año a la campaña, y serán los encargados de cerrar los
spots y animar a unirse a este viaje mediante la compra del bolígrafo
solidario.
Junto con los
prescriptores, un oso de peluche, una
muñeca y unos camiones se convertirán en los protagonistas de los spots de
este año. Mediante técnicas de animación 3D para recrear todos los movimientos
y expresiones, estos juguetes deberán cumplir con su principal fin: llegar a su
destino y mostrar que cada aportación o compra del bolígrafo se materializa en
un juguete.
La nueva edición, que
se prolongará hasta el próximo 6 de
enero, parte con el objetivo de distribuir 500.000 juguetes a niños de 18 países: El Salvador, Nicaragua, Perú, Ecuador, Haití, Guatemala, Paraguay,
Panamá, Honduras, Chile, Argelia, Irak, Benin, Marruecos, Guinea Bissau,
Burkina Fasso, Jordania y Filipinas.
Y también a España. Hace tres años, sin perder su
compromiso con África y América Latina, la campaña comenzó a distribuir
juguetes en nuestro país. El primer año, entregó juguetes para 40 centros infantiles
de Cruz Roja a los que asisten 3.500 niños, mientras que el segundo año se
dotaron ludotecas de 82 centros, y se entregó material educativo para 6 centros
con niños de 0 a 3 años. El objetivo de la nueva edición será reforzar esas
aportaciones.
Pepa
Fernández viajó el pasado fin de semana a Marrakech
Como cada año, Radio
Nacional y TVE impulsan diferentes acciones y programaciones especiales en el
transcurso de la campaña para divulgar y sensibilizar sobre la importancia del
juego.
RNE
ofreció
una programación especial el 31 de
octubre y 1 de noviembre desde Marrakech. El programa de Pepa Fernández ‘No es un día Cualquiera’ visitó
la Asociación Dar Tifl, en la que efectuó una entrega de juguetes a 200
niños. También visitó el Centro de acogida SOS Children Village (Aldeas
Infantiles), que da cobijo y educación a 80 niños huérfanos en la localidad de
Ait Ourir, a 30 km. de Marrakech.
Por su parte, los programas de TVE ofrecerán información sobre la campaña y emitirán los spots protagonizados por Fernando Torres, Edurne, Pepe Rodríguez y Jacob Petrus.
Conciertos
especiales
Entre las acciones
especiales de la campaña, destaca el concierto
que ofrecerá Edurne, el 19 de diciembre, en el Teatro
Monumental de Madrid, cuyo beneficio irá destinado a la campaña.
El
23 de diciembre, la Orquesta
y Coro RTVE regala a la campaña el IX Concierto Sinfónico ‘Un juguete, una
ilusión’ con un atractivo programa para niños y adultos. Y el 28 de diciembre, de la mano del Coro de Voces Graves de Madrid y en el Teatro
Monumental, la música coral ayudará a difundir la idea solidaria de la campaña
con un entretenido programa.
La Asociación Madrileña de Ilusionismo ofrecerá
el 21 de noviembre ofrecerá su
espectáculo en el Centro Cultural La Esfera, de Alcobendas (Madrid). Además, ‘Un
Juguete, Una Ilusión’ organizará la III Carrera Solidaria el 15 de noviembre en Pozuelo de
Alarcón (Madrid).
Más
de 7,5 millones de juguetes y 2.300 ludotecas en 15 años
Durante estos años, la
campaña ha distribuido más de 7.500.000 de juguetes y ha dotado 2.300 ludotecas
en diferentes zonas de América Latina, especialmente Centroamérica, África y Asia
gracias a la colaboración con ONG’s y entidades que trabajan en cooperación
infantil.
‘Un Juguete, Una
Ilusión’ intenta promover la reflexión sobre los valores del juego. El juguete
es diversión y entretenimiento y tiene un valor educativo, pero también es una
herramienta de socialización que le ayuda a descubrir, imaginar, crear y
compartir. Con este planteamiento, la campaña se ha consolidado año tras año, gracias
al apoyo de toda la sociedad y al respaldo de más de 200 empresas e
instituciones.
SI en lugar de escribir con el ordenador lo hiciera con boli, este sería el de “Un juguete, una ilusión”. Nunca ha faltado en mi casa.
ResponderEliminarCon mi mujer os escuchamos en OM camino de Safi. Estuvimos a punto de dar marcha atrás pero teníamos cita con un grupo y no había tiempo. Lo sentimos mucho, pero a trompicones os hemos seguido. Muy buena labor, hay cantidad de niños que buscan y necesitan sonrisas. Jugar y facilitar el juego es una manera de conseguirlo.
ResponderEliminarUn abrazo a todo el equipo. Don Josto: es Ud. un beduino todo corazón.
Un tuareg muy guapo... :)
ResponderEliminarJousto parece que ayas nacido para llevar turbante . Te queda genial
ResponderEliminarJosto Mafeo está en su salsa.
ResponderEliminarHay muchos problemas en el mundo, no hay rincón sin gente que sufre. El sufrimiento y el abandono de un niño es un crimen.
ResponderEliminarPodríamos hacer más, estoy segura. Pero siempre se agradece cualquier esfuerzo, el más pequeño. Yo agradezco a personas como Ud., que las hay, que sean activos y tan sensibles. Una vez con obras, otras como voceros de quienes no tienen voz. Mantener viva la sensibilidad y los valores es de grandes corazones.
Gracias a Ud. y a todos. Un abrazo.
¿Queda algún juguete para el menda?
ResponderEliminarEs broma :)
¡Gran labor!
Usted está en todos los “fregados” que me gustan: sanidad, urgencias, emergencias, solidaridad, otra vez niños con problemas. Dios se lo pague. Pero ¿de dónde saca tanta energía?
ResponderEliminarYa me gustaría poder hacer algo así. Seguro que hace algo más y ni lo cuenta.
Tiene mi admiración, Don Josto. Como todos quienes se acuerdan de que existen los demás y les dedican algo de su tiempo.
Permítame un abrazo.